50 preguntas básicas acerca de tu país anfitrión y su cultura para conocer personas del lugar y ser un ministro efectivo del evangelio.
50 PREGUNTAS DE ORIENTACIÓN
A continuación hay cincuenta preguntas básicas acerca de tu país anfitrión y su cultura. Esta lista no pretende ser exhaustiva; muchas preguntas más surgirán mientras tú procuras contestar estas. El proceso de hacer estas preguntas abrirá puertas de oportunidad para conocer personas de tu cultura anfitriona mientras vayas desarrollando las relaciones necesarias para ser un ministro efectivo del evangelio.
- ¿Cuántas personas puedes nombrar que ocupan lugares prominentes en los asuntos de tu país anfitrión (la política, el deporte, la religión, las artes, etc.)?
- ¿Quiénes son los héroes y heroínas nacionales?
- ¿Puedes reconocer el himno nacional?
- ¿Cuáles otros idiomas se hablan aparte de la lengua oficial? ¿Cuáles son las implicaciones políticas y sociales del uso del lenguaje?
- y mucho mas
Descripción por niveles de las habilidades alcanzadas por el misionero en el idioma del país anfitrión de la mano con los resultados del ministerio.
“Ahora sirvo alfabetizando, me siento y me alegra conocer todo lo referente a la enseñanza para adultos, llamada andragogía y que está enfocada a trabajar con etnias que desean preservar su idioma a través de la Escritura”, dijo Sarita Tapahuasco, misionera entre los Mastanawa de Perú.
En sus epístolas, Pablo dio sugerencias sobre cómo debemos orar los creyentes.
El autor nos muestra como el proceso del aprendizaje del idioma para un misionero es comunicación efectiva.
Lic. David P. Rising
¿Por qué necesito aprender inglés para ser misionero? ¿Cómo debo aprenderlo? Si piensas salir de Latinoamérica para servir a Dios, entonces SÍ, necesitas inglés. Aquí hay 10 razones:
Una guía que nos muestra los principios básicos para aprender otro idioma usando 5 pasos diarios en el país de destino.
El Servicio de Capacitación Misionera
“Cuando me di cuenta, que había gente e idiomas que no tenían traducción, para mí fue muy impactante. ¿Cómo puede ser que nosotros tengamos esto que es como un tesoro y otros no lo tengan?”.
Marilyn Valverde, misionera de FEDEMEC, traductora y alfabetizadora en pueblos indígenas
El Curso Fundamental de Lingüística y Antropología ha sido diseñado con el propósito de proveer al estudiante los conceptos básicos para un adecuado desempeño en el ejercicio de su ministerio en el contexto de una cultura e idioma diferentes de la suya.
Algunos cuestionan el ministerio de Traducción de la Biblia, ¿por qué mejor no enseñar a leer y escribir a otros en idiomas más universales? ¿Acaso encontramos un lugar en la Biblia donde se nos dice, “vayan y traduzcan las Escrituras”?
Cuando aprendemos otro idioma en la propia cultura, la perspectiva de la vida cambia para amar más a la misión que Dios da.
Sara Puerto, hondureña sirve en OM USA
Un hombre cakchiquel (Guatemala) se extrañó cuando un joven cristiano le entregó una Biblia en español, así que le dijo: “Si Dios es tan grande, ¿por qué no habla mi idioma?”. Ante este incidente, el joven quedó impactado y trabajó los siguientes años para traducir la Biblia al idioma cakchiquel de Guatemala. Este joven fue Cameron Townsend, esta experiencia marcó su vida y lo llevó a fundar la misión Wycliffe, Traductores de la Biblia.
Una descripción de los niveles de evaluación a los misioneros en el idioma del país de destino que es usado por las misiones norteamericanas y europeas.
La importancia de tener un mentor en el país de origen y las pautas que este debe seguir.
“Creo que la preparación en el idioma como obrero extranjero nunca va a parar. Porque Dios podrá usarnos hasta donde entendimos del idioma o la cultura, y Él quiere llevarnos más allá”.
You Jean Lee, misionera coreana que trabajó muchos años en Latinoamérica
“Aprender un nuevo idioma es como una invitación para entrar a otro mundo, significa disfrutar una dimensión más amplia. El idioma es un puente para entrar a la nueva cultura donde Dios está trabajando.”
You Jean Lee, misionera coreana
Evaluación que te permite identificar tus métodos preferidos de aprendizaje.
“¡Mi gente necesita la Palabra de Dios!”, exclamó Iso*. Nacido en un país en el Sudeste de Asia muy arraigado a la religión tradicional, Iso, un hablante del idioma Masan, llegó a conocer a Jesús a los 23 años.
“¡Heme aquí!”
Pedro y Ángela están ocupados con su vida de clase media. Lucía, su vecina de al lado, es una budista de Asia Oriental, y su compañera de departamento está involucrada en cuestiones religiosas de la Nueva Era.
Durante estos últimos 3 años hemos trabajado en un proyecto llamado ‘OneStory’; conocido en Venezuela como ‘La Gran Historia’.
La iglesia juega un papel importante en este trabajo de traducción y alfabetización. David y Heidi Coombs, misioneros del ILV trabajando en el programa AIDIA en Abancay, Perú dicen que la iglesia norteamericana está respondiendo positivamente a este trabajo porque reconocen que es la base para sembrar nuevas iglesias y no depender de extranjeros, mientras que en Latinoamérica, ellos ven que este trabajo ha comenzado a crecer y que las iglesias están entendiendo la importancia de la tarea.
Un estudio que busca responder para que esta la iglesia en el mundo.
Beatriz solo tenía 13 años, y Marcos, 16, cuando empezaron su entrenamiento para servir como traductores de la Biblia en el extranjero. Algunos podrían haber dicho que eran demasiado jóvenes para saber cómo querían pasar el resto de sus vidas, pero su visión era clara.
El autor nos lleva a reflexionar y conocer los diferentes valores dentro de las diferentes culturas.
Herramientas y pautas para aprender y conocer el idioma y la cultura de un país en el campo misionero desarrollando una actitud de aprendiz.
VAMOS Manual - www.misionessim.org
Preguntas en inglés para practicar contestar en ingles acerca de tu llamado y vida.
Test para evaluar el progreso del lenguaje del nuevo idioma del misionero . Formato en Inglés y Español
La comunicación genuina depende de las “buenas amistades” y de un verdadero acercamiento.
David Rising misionero de Peoples Mission International
“Hay una gran variedad de métodos para aprender un nuevo idioma, va a depender mucho de qué es más fácil para ti (escribir, hablar, leer, escuchar). No importa la edad que tengas, si te lo propones puedes aprender un nuevo idioma. Así que no hay excusa para no hacerlo”
Jesús Londoño, misionero colombiano en Europa
La traducción de la Biblia tiene muchos retos que solo con la ayuda de Dios pueden ser superados.
: El autor nos describe en qué consta el aprendizaje de un nuevo idioma, sus barreras y las características de los buenos estudiantes.
Todos hemos oído que la Biblia dice “y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor”, eso implica el trabajo de la traducción. Luis Cervantes, pastor de la IEP en Abancay, Perú y traductor de la Biblia al quechua del este de Apurímac, dice que Dios está interesado en que se predique el Evangelio en la lengua de cada persona.
El autor nos muestra la importancia de planificar y evaluar el progreso del aprendizaje del idioma del misionero, estando en el campo o en su país .
Letra Paraguay, una organización de traducción bíblica paraguaya junto con Wycliffe emprendieron la primera traducción en colaboración con metodología MAST (nuevo método acelerado de traducción bíblica) en Sudamérica.
El autor nos brinda pasos para que el misionero planifique su programa diario de aprendizaje del idioma adaptado a su situación.
Experiencias y dificultades que experimentan los misioneros al aprender y hablar un nuevo idioma en el país de destino.
VAMOS Revista - www.misionessim.org
A pesar de la globalización y de los avances del Evangelio, esta continúa siendo la realidad de muchos pueblos y tribus alrededor del mundo. ¿Cómo alcanzarlos cuando no tenemos las herramientas? ¿Cómo llevar el mensaje cuando surge una barrera tan grande como el idioma?
La traducción bíblica es, de alguna forma, la base de las misiones. El Evangelio es un mensaje que salva, cura y consuela, y la alegría que experimentan quienes logran escucharlo por primera vez en su propio dialecto, con sus propios conceptos, es indescriptible. ¿No merecen todos el poder experimentar esto?
Cómo mejorar nuestra aprendizaje como mostrar lo que hemos aprendido
Nos muestra como debemos ser con nuestro prójimo.
Para que poder conocer la biblia en todos los idiomas
La encarnación del Verbo, “Aquel que es la Palabra se hizo hombre y vivió entre nosotros” (Jn 1: 14), es un hecho fundamental de la obra salvadora de Dios. Así entendemos que la Palabra se traduce en una realidad visible que nuestros ojos pueden ver. El mensaje de esta palabra encarnada puede traducirse a todas las lenguas humanas: ha sido dado y revelado para ser comunicado.
¿No puedes ir al campo y emprender una obra de traducción Bíblica... al menos por ahora? No te desanimes.
Hay 4 cosas que puedes hacer no importando donde estés o a qué te dediques:
“Junto con otros misioneros brindamos soporte técnico y entrenamiento a más de 190 proyectos de traducción q se realizan aquí”, dice Vico. Vico y Katy Solano, de Costa Rica han servido 10 años en Papua Nueva Guinea.