
Es necesario responder que, una vez más, no se trata de la responsabilidad del pastor. Todos tenemos parte en esta necesidad y, por lo tanto, podemos involucrarnos. Agencias, pastores, iglesias, amigos, etc. ¡Hay mucho por hacer y cada uno tiene un rol!
Uno de los primeros pasos es entender que el dolor que sienten las familias de los misioneros es real e importa. La iglesia debe sentir empatía y no tomarlo a la ligera. La concientización es la base para comprender que se trata de una necesidad y que, poco a poco, más personas también se den cuenta.
Pensar en lo que estas familias están afrontando y en lo difícil que resulta, para así, con un corazón dispuesto, empezar a actuar.
“Una vez que la iglesia está concientizada, deben comenzar los acercamientos intencionales a la familia y para esto es importante definir quién o quiénes en la congregación pueden desarrollar esta labor de acompañamiento”, dice Alexandra Mantilla, directora del Departamento de Cuidado Integral de FEDEMEC, Costa Rica.
Por otro lado, María Lola Moreno, directora de Impacto Mundial, nos anima a utilizar nuestras profesiones para apoyar este ministerio.
“La iglesia puede apoyar a través de las profesiones, necesitamos psicólogos, coaching, médicos, pastores, preparados físicos nutriólogos, personas que oren, personas que ofrenden, personas que los visiten y amigos los acompañen”.
Cada uno, con lo que tenga para dar, puede involucrarse de alguna manera. Los frentes son muchos y necesitan ser atendidos.
Por ejemplo, a veces sucede que en una iglesia solo hay una familia que haya enviado algún hijo o familiar al campo, pero probablemente en esa ciudad haya más, y la agencia puede reunirlas y organizar alguna actividad para que se conozcan y compartan experiencias.
“La iglesia podría ayudar abriendo un espacio para que los padres puedan dar un reporte de vez en cuando. Un momento misionero donde los padres hablen de lo que está pasando, y así los hermanos se dan cuenta de que están hablando de su propia familia”, comenta Jessie Ritchey, consultora en Cuidado Integral.
Si deseas conocer mas sobre este tema, entra al siguiente link: cuidando-de-los-que-se-quedan