José Antonio Pacheco, pastor en Oruro, Bolivia nos cuenta su experiencia en misiones.
¿De qué manera se ha involucrado en las misiones?
Somos un puente entre la familia misionera y la iglesia:
- Captamos y canalizamos el apoyo económico, logístico, oración, etc. desde la iglesia hacia la familia misionera adoptada.
- Informamos constante a la iglesia todo lo referente al progreso de la obra, necesidades, pedidos de oración y cualquier requerimiento que tengan nuestros misioneros.
¿Qué lo influenció para abrazar la visión misionera?
Nuestro pastor años atrás, permitió que los jóvenes acompañaran a los misioneros en su labor en lugares cercanos. Como resultado, algunos confirmaron su llamado misionero y otros que creían tenerlo, se dieron cuenta que no era una labor sencilla, pero entendieron que podrían ser una parte importante sustentando y apoyando la obra.
¿Qué es lo primordial que una iglesia debe entender al involucrarse en misiones?
Que debe haber un contacto directo entre los misioneros y las congregaciones que los sustentan y apoyan. Cuando la iglesia entiende el plan de trabajo y las necesidades, pueden tener una mayor y mejor respuesta.