5 claves para una relación funcional

5 claves para una relación funcional
Resumen

“Jesús fue quien nos dio la clave para poder identificar al idóneo(a) en Mateo 7:20 “Por sus frutos lo(a)s conoceréis”; así que detente a conocer sinceramente a esa persona por la que tienes interés y a la luz de la Palabra de Dios verás sus frutos y los tuyos para lograr identificar si estás en el tiempo correcto y con la persona correcta.”

Suzzete Romero, sirviendo en Perú

Fuente
Revista VAMOS

Encontrar el ritmo en una relación es el mayor desafío para una pareja. Es fácil enamorarse, una vez que has encontrado a alguien. Es fácil decir "te quiero", una vez que hayas compartido algunos momentos especiales con tu pareja.

Pero ¿qué pasa con esa consistencia que todos anhelamos, que viene solo del verdadero compromiso en Cristo? Eso es mucho más difícil, pero absolutamente posible, y eso le logra con:

  1. Experiencias positivas: Un gran generador de confianza y compromiso en una relación es una experiencia compartida y positiva con la persona que amas. Piense en la identidad de su relación, cómo tu y tu pareja la perciben. Sea que estén en el campo o en su tiempo de licencia de vuelta en sus países, siempre mantengan viva la relación con experiencias positivas, pero también nuevas.
  2. Dalo todo en pensamientos, palabras y acciones: Esta es la estrategia con la debemos vivir cada día. ¡Las relaciones llevan trabajo! Habrá días fáciles, sin interrupciones, pero también habrá conflicto y lucha. Valora tu tiempo con tu pareja. Los momentos que compartimos con las personas que amamos son tan preciosos. Anota todo, piensa en lo que hará feliz a esa persona. Piensa en maneras de mejorar su relación, cosas divertidas que hacer o quehaceres que ayudarán a aliviar su carga, dile cuánto la amas y te importa. Las acciones hablan mejor que las palabras, pero eso no significa que las palabras no importen.
  3. Elimina las distracciones y las tentaciones: Los vicios, tentaciones, pequeñas distracciones son las cosas que separan las relaciones. Evita los tiempos a solas con tu pareja en lugares privados para evitar el pecado sexual, pasen tiempo en lugares públicos o entre amigos, busquen más a Dios, involúcrense más con el ministerio en el campo y las actividades de comunidad que hay con la agencia en el campo. Sé fiel y comprometido con tu novia.
  4. Estáte dispuesto a entender las cosas desde el punto de vista de tu pareja: Siempre vamos a ver las cosas a través de nuestras propias experiencias, primero. Eso es un hecho de la vida. Pero lo que separa a las buenas relaciones de las mediocres, es la voluntad de entender las necesidades, deseos y puntos de vista de su pareja. Tienes que tirar tu ego por la ventana y entender de dónde viene esa persona. Sé un gran oyente, expresa siempre un interés genuino en entender su punto de vista.
  5. Lo más importante: La espontaneidad es parte de lo que hace que el amor y las relaciones sean especiales. Y siempre debes saborear las cosas espontáneas, tanto en lo personal, espiritual y ministerial. Pero es aún más importante, para la longevidad, discutir lo que más le importa personalmente y en pareja. ¡Estas son dos cosas diferentes!

Cristian Escobar, casado y movilizador misionero con la Iglesia Bíblica de Compañerismo

 

Si deseas conocer mas sobre este tema, entra al siguiente link: amor-en-misiones