Aprender a ‘honrar’ el adiós

Aprender a ‘honrar’ el adiós
Resumen

“Para tener un buen desarraigo, debes reconciliar cualquier relación que necesites, afirmar a los que amas, debe haber una despedida fija con el propósito de decir adiós, de preferencia una semana antes de viajar. Y se recomienda no llevar regalos al aeropuerto. Luego, desde ese momento, uno debe entregarse a pensar en su futuro.”
David Pollack, autor del libro “Hijos de la Tercera Cultura: La experiencia de crecer entre mundos”

Fuente
Revista VAMOS

Marilyn G., autora del libro “Mundos Aparte – El Viaje de los HTC”, constantemente les recuerda a sus 5 HTC que, “decir adiós es importante”. Así solo uno de ellos viaje en el verano, o regrese al mismo internado el próximo año.

“Quiero que mis hijos puedan despedirse. Quiero que honren su dolor y no lo repriman como si no fuera importante, como si se fuera y no dejara una huella en sus corazones”, dijo Marilyn. “Mis hijos se han mudado mucho. Han vivido en diferentes continentes, países, ciudades y comunidades, y anhelo que sepan cómo honrar el adiós.”

A veces, el HTC pareciera no verse tan afectado, pero es solo un duelo tardío. “Un día, después de un año de salir de África, mi hija de 8 años se dio cuenta que no íbamos a volver y comenzó a llorar por nuestras mascotas que dimos en adopción antes de irnos. Su dolor se había reatrasado... y todo lo que podía hacer era abrazarla y llorar con ella”, dijo Regina, sirviendo en México.

mayoría de los HTC pasan por más experiencias de duelo cuando cumplen 20 años que otras personas. Algunos, ya no quieren volver a mudarse, quieren establecerse en un solo lugar y vivir con sus recuerdos. Otros, están ansiosos por la próxima mudanza: inquietos y expectantes de conocer nuevos pueblos sin saber que siempre estarán unidos a todos ellos.

“Mi mayor lucha es la nostalgia. No pasa un día en el que no pienso en Ecuador y todas las cosas que experimenté allí. Lo considero mi hogar y ahí es donde siempre estará mi corazón”, dijo una HTC que ahora vive en otro país.

¿Qué significa honrar el dolor y el adiós? “Tener el tiempo de aflicción o lamento porque estamos perdiendo lugares y personas que amamos. A veces, decir adiós se siente un poco como la muerte; dices adiós a lo que solía ser tu vida, y te enfrentas a que las relaciones como las conoces, cambiarán”, dijo Marylin.

La comodidad y la esperanza tendrán su lugar, y son parte del proceso, pero a veces solo necesitas parar donde estás y respetar ese momento de dolor, antes de continuar con el proceso de seguir adelante.

“¿Podemos sentarnos con esos sentimientos y dejarlos fluir? El dolor es bueno, es individual; el dolor rara vez está bien organizado, es físico y emocional”, concluyó Marylin.

Para reflexionar

En unos meses habrá graduaciones, terminará la escuela, cambios de trabajo y mudanzas; la vida en el hogar estará dictada por listas y plazos. ¿Podrás irte en paz o simplemente te irás?

 

Si deseas conocer mas sobre este tema, entra al siguiente link: hijos-de-la-tercera-cultura