17 preguntas básicas para conocer diferentes culturas.
De:
- Autoridad.
- Estrés.
- Resolución de conflicto.
- Educación de los niños. Métodos de disciplina.
- Uso de tiempo libre. Recreación.
- Dinero.
- Comida. Actitudes hacía la comida.
- Sistema de respeto. Clasificación de la gente.
- Alabanza.
- Tabús Sociales.
- Hospitalidad.
- Privacidad.
- Demostración de afecto.
- Duelo.
- Humor.
- Sexualidad; modestia.
- Valores.
Cómo adaptarte en el campo misionero.
Todo lo que hay que saber antes de salir al campo de misión y evitar lo que se pueda.
VAMOS Revista - www.misionessim.org
Una dinámica para utilizar el lenguaje internacional que son las señales y mímicas.
Cynthia Sundman, misionera de SIM, www.cristocentrico.org
Explica las etapas en la adaptación al campo.
La clave para adaptarse al estilo de vida es conocer cómo cada cultura satisface sus necesidades básicas.
VAMOS Manual - www.misionessim.org
Te presentamos 10 pasos que puedes adaptar a tu vida para confirmar tu llamado misionero.
Nestor Hugo Matos Garcia
El primero año es fundamental en el campo misionero. Escucha los consejos de diferentes misioneros para que puedas ser más efectivo en tu adaptación al campo y a tu trabajo misionero.
Escondido en nuestra sala está un grupo de estudiantes universitarios hablando acerca de la vida. Para muchos de estos estudiantes las reuniones como ésta son una rareza. Muchos de estos estudiantes asiáticos crecieron en una cultura que les enseña a guardarse las cosas para sí mismos. Las emociones no han de expresarse, según ese pensar, y siempre debería evitarse el mostrar debilidad.
Revista VAMOS sobre la contextualización del evangelio con base bíblica, y las características.
VAMOS Revista - www.misionessim.org
Ajustes emocionales de un misionero. Reacciones emocionales y puntos a considerar en el área de la salud mental de todo misionero.
Hebert Palomino O. PhD.
Herramienta de auto-evaluación para el misionero dentro de su primer año.
VAMOS Manual - www.misionessim.org
Herramienta de autoevaluación para tu crecimiento espiritual, adaptación a la cultura y tu ministerio dentro del primer año.
VAMOS Manual - www.misionessim.org
zHabla de las responsabilidades de los padres misioneros hacia sus hijos y como agencias, iglesias y otros pueden apoyarles. Hay un enfoque en las opciones de la educación de los niños
Este término expresa un sentimiento de falta de dirección porque uno no conoce que es apropiado o inapropiado en el nuevo lugar. Se presenta generalmente después de las primeras semanas de haber llegado a un nuevo sitio.
Dr. Carmen Guanipa
Las culturas son vistas como conjuntos integrados en los cuales muchas partes actúan juntas para alcanzar las necesidades básicas de sus miembros. Cada cultura parece tener su propia cosmovisión, o su manera fundamental de ver las cosas. Si eso es verdad, la comunicación transcultural solo es posible cuando lleguemos a comprender las visiones del mundo que ministramos. Los misioneros debe entender que no solo los símbolos son importantes, sino también las creencias y religiones que usan en determinada sociedad. Reconocer la humanidad que tenemos en común es el primer paso para el desenvolvimiento y relacionamiento de amor con una persona de otra cultura.
La presente comunicación tiene por objeto describir, desde el punto de vista antropológico, algunos aspectos del contacto cultural entre el misionero y el indígena.
G. Reichel-Dolmatoff
El obrero iberoamericano es conocido por su facilidad para establecer relaciones personales por dónde vaya, por otro lado, el dedicar tiempo al aprendizaje del idioma es visto como una pérdida de tiempo -- tanto por los enviadores como también por muchos obreros que no se percatan de su importancia ministerial.
Informe de COMIBAM
Etapas de choque cultural
Hay Victoria por medio de Jesucristo
Razones:
1. Jesucristo ya venció a Satanás y a todos sus demonios (Col. 2:15 Hebreos 2:14,15)
2. Jesucristo nos ha dado todo lo necesario para ser más que vencedores (Rom. 8:37 1 Cor. 15:57 2 Cor. 10:3-5 Efes. 6:10-18)
3. Aunque tal vez no logremos llegar a todas las tribus, le agrada a Cristo que tengamos esto como prioridad, y que hagamos el esfuerzo (Prov. 27:18 Mateo 6:33)
4. En la gran tribulación, Cristo enviará un ángel para terminar la tarea que la Iglesia no pudo terminar. (Apoc. 14:6)
Powerpoint que describe las etapas dentro del choque cultural, al igual que una explicación detallada de cada etapa.
SIL International
Un poster que muestra que 90% de una cultura es difícil ver.
Cómo realizar una buena consejera transcultural
Phil Kessler - IMB
Es un caso de estudio de la cosmovisión dentro del contexto misionero.
VAMOS Manual - www.misionessim.org
Explica la importancia de entender la cosmovisión donde quieres compartir Cristo.
Proceso de Aculturación se da en tiempos y procesos diferentes para cada persona.
Dr. Carlos Pinto - Psicólogo clínico y familiar
La biblioteca principal del campus en esta universidad china está llena. Apenas hay algún asiento vacío. Pilas y pilas de libros forman barricadas alrededor de los estudiantes. Tazas vacías de té ensucian las mesas, las mantas se arrojan sobre el respaldo de las sillas, y una estudiante incluso ha traído una pequeña planta para mejorar su pequeña estación de trabajo.
Trata el tema del re-entry, o el regreso del misionero a su cultura de origen.
Ron y Bonnie Koteskey, Member Care Consultants
Cosas para considerar para tener seguridad en el campo misionero.
Revista VAMOS que describe lo que enfrenta el misionero al regresar a su país.
VAMOS Revista - www.misionessim.org