Aprendiendo a reconocer los diferentes tipos de conflictos.
El libro ¿Por qué somos diferentes? de Sarah A. Lanier, recorre las diferencias culturales entre los climas cálidos y fríos. No toda la gente se puede generalizar, pero puedes tener una idea de lo que es la cultura.
Conociendo a nuestras amistades de culturas diferentes.
Sarah A. Lanier
“Trabaja con una mente abierta para aprender, para aceptar y para perdonar”.
Allen Andrews, misionero estadounidense, director de entrenamiento de SIM en EE.UU.
La empatia hace que nos comprendamos mejor.
Sandra Mackin, Multinational Team.
Conociendo nuestras personalidades.
Libro Building Stonger Relationships by Solving the People Puzzle
Que el Dios que infunde aliento y perseverancia les conceda vivir juntos en armonía, conforme al ejemplo de Cristo Jesús, para que con un solo corazón y a una sola voz glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
Romanos 15:5-6 (NVI)
Un misionero no está libre de pasar por situaciones de conflicto. En realidad, una de las razones por la que muchos de ellos regresan del campo antes de tiempo se debe a problemas en sus relaciones interpersonales.
Tema que nos ayuda a poder descubrir cuales son los las causas de los conflictos.
Explica la dinámica dentro de equipos multiculturales en el campo, usa la perspectiva bíblica y compara culturas en su trabajo de equipo.
Perspectiva de Apocalipsis 7:9 para equipos multiculturales, explora puntos importantes y metas basado en principios bíblicos.
Phil Kessler - IMB
Explica la dinámica dentro de equipos multiculturales en el campo, usa la perspectiva bíblica y compara culturas en su trabajo de equipo.
Todo el equipo necesita comprender con claridad cuál es el propósito final por el que están trabajando juntos.
Alianza Global Wycliffe, Alianzas para el Reino
Documento muy completo incluye experiencias, recomendaciones y puntos importantes a tratar para equipos multiculturales.
VAMOS Revista - www.misionessim.org
Nadie tiene todo lo que se necesita para cumplir la Gran Comisión por sí solo. Es necesario colaborar con otros.
VAMOS Revista - www.misionessim.org
Existen cuatro maneras de considerar nuestros valores y prácticas.
Sandra Mackin
No esperes que los conflictos desaparezcan por sí solos, toma la iniciativa para solucionarlos.
Helen Heron, Directora de Personal de SIM Internacional
Explora las ventajas y desventajas de los equipos multiculturales con el propósito de ofrecer lecciones para el obrero.
Cho y Greenlee
Analice en profundidad los modelos de capacitación transcultural.
Entendiendo Cinco Escalas Culturales Básicas Por medio de los Lentes Culturales de Honor y Vergüenza.
Repensando nuestra forma de capacitar a los obreros.
La preservación de la diversidad cultural es reflejada en el cuerpo de Cristo que es la Iglesia.
Debbie, misionera taiwanesa casada con un indio - Sudán
Grandes hombres de la Biblia tuvieron estas características desafiantes y a pesar de todo, Dios usó a cada uno de ellos.
Walk Thru The Bible Ministries
La Biblia nos enseña como lidiar con el conflicto.
Los conflictos no desaparecen por sí solos, necesitan ser tratados en el momento oportuno para evitar que empeoren y dañen a otros.
Christina Conti, Misionera de SIM
Valorando la unidad en mi equipo de trabajo.
Julieta Murillo, directora SIM Latinoamérica
Acerca de las diferencias entre las culturas orientales y occidentales en una manera gráfica. con pasajes bíblicos ilustrativos.
Dorothy Haile, SIM
Acerca de conceptos claves en el trabajo de equipo (comunicación, lealtad, coordinación, etc.), como principios.
Andrew Carnegie
La clave para la supervivencia de equipos multiculturales consiste en fomentar un “sentido de comunidad”. Percibir que se es semejante a otros, reconocer y estar dispuesto a mantener la interdependencia unos de otros y sentir que uno es parte de una estructura mayormente dependiente y estable.
No debemos tener miedo a lo desconocido y querer alinear a todos a una sola forma. Tenemos que ser gente de diversidad permitiendo diversidad entre nosotros.
Los conflictos van a existir, hay que aprender a enfrentarlos de la mejor manera. La palabra de Dios es nuestra mejor ayuda para enfrentarlos.