Mary Hawthorne es misionera de la SIM Bolivia por 24 años, hace discipulado con mujeres jóvenes quechuas y enseñanza de niños. Usa los métodos de Oralidad en su ministerio.
La Narración Bíblica Cronológica (NBC) es simplemente contar las historias de la Biblia en orden desde la creación hasta la muerte y resurrección de Jesucristo.
“Ahora sirvo alfabetizando, me siento y me alegra conocer todo lo referente a la enseñanza para adultos, llamada andragogía y que está enfocada a trabajar con etnias que desean preservar su idioma a través de la Escritura”, dijo Sarita Tapahuasco, misionera entre los Mastanawa de Perú.
Las dos terceras partes de las personas del mundo son comunicadores orales, la Revista VAMOS nos ayuda a entender como comunicarnos con ellos.
VAMOS Revista - www.misionessim.org
El testimonio es un elemento muy importante de la liturgia porque confirma el mensaje.
Juan Carlos Ortiz
Una buena implementación de la ensenanza cronológica de la Biblia.
Grant Lovejov, director de estrategia de Oralidad de IMB.
La Narración Bíblica Cronológica es una manera sencilla de compartir historias bíblicas de la forma en que la mayoría de las personas describen un evento noticioso o una película.
El Curso Fundamental de Lingüística y Antropología ha sido diseñado con el propósito de proveer al estudiante los conceptos básicos para un adecuado desempeño en el ejercicio de su ministerio en el contexto de una cultura e idioma diferentes de la suya.
Alienta a usar la narrativa en el discipulado.
Gwen Baker, trabajó 24 años plantando iglesias en Costa de Marfil.
Esta serie está formada por treinta y siete historias bíblicas que introducen a las personas a Jesús.
CONTARE - http://CONTARE.org
Muestra un lugar más donde los amantes al arte y dibujo pueden servir.
Pastor Dr. Terry Schultz
Ofrece dinamicas para entender somo son los apredices orales.
Junta de Misiones Internacionales (SBC)
Este manual trata las varias situaciones en la cual la Narrativa Bíblica es el método ideal debido a factores culturales, religiosos, del alfabetismo, de la resistencia al evangelio.
J. O. Terry
OneStory no cuenta con manuales, porque todo es hecho oralmente. Durante la capacitación, producen las historias directamente en su lengua materna.
Durante estos últimos 3 años hemos trabajado en un proyecto llamado ‘OneStory’; conocido en Venezuela como ‘La Gran Historia’.
NARRACIÓN PARA EL EVANGELISMO Y LA PLANTACIÓN DE IGLESIAS.
¿Qué son los relatos bíblicos cronológicos?
¿Por qué debemos utilizar las historias?
¿Cuál es el mejor método para evangelizar y plantar iglesias?
¿Cómo debo empezar?
Diez historias para evangelizar y plantar iglesias.
Diez historias para explicar la salvación.
Otros relatos del Antiguo Testamento.
Historias adicionales del Nuevo Testamento.
Historias de bautizo.
Decidir qué historia contar.
Sugerencias para contar mejor las historias.
El uso de narración más allá de la evangelización y la plantación de iglesias.
Llevando el evangelio a todas partes.
Debemos predicar todo la Biblia
Daniel Sheard
Enfatiza siete razones por las cuales la narración debería volverse una habilidad practicada por todos los obreros cristianos.
La oralidad toma de la mano a la alfabetización.
Si sigues estos pasos, podrás relajarte un poco más al contar historias. Cuando te sientes más relajado y cómodo narrando historias, entonces lo podrás hacer en tu propia y única forma.
¡Ese dibujo habla de nosotros!
Ps. Terry Schultz, misionero
Un manual que explora la Escritura a través del diálogo escuchando y respondiendo.
Dorothy A. Miller, THE GOD’S STORY PROJECT
“Si una etnia indígena no cuenta con una forma escrita de su idioma, o la hay, pero es poco utilizada, ¿cómo, pues, conservan y comunican de generación a generación su historia, sus creencias, sus valores? ¿Acaso carecen de una riqueza cultural al no tenerla “debidamente” documentada en volúmenes en una biblioteca? Claro que no. Entonces, ¿qué llena el lugar de la palabra escrita que tanto valoramos nosotros?”, dijo Allan Lee de COMIMEX.
No se debe de leer al momento de presentar a su grupo, sino que es necesario prepararse de antemano para poder contar la historia de memoria.
CONTARE - http://CONTARE.org