Mi equipo había salido del país por visa, entre ellos mis dos compañeras solteras con quienes compartía el apartamento y mi líder, pero todavía estaba en la ciudad un joven que pertenecía al equipo, sin embargo por cultura, mi relación era más con las chicas.
Un día en la calle me caí y me fracturé un pie, nadie me auxilió así que con mucha dificultad abordé un carro pequeño y me trasladé hacia el hospital. En el hospital no me querían atender porque estaba sola y necesitaban alguien que se responsabilizara de mí, entonces llamé a dos creyentes de trasfondo musulmán, una de ellas es mi discípula.
Ellas vivían cerca del hospital y llegaron rápido, después llegó el otro joven del equipo y me trasladaron a mi casa. Estuve con férula durante dos meses, vivía en un tercer piso y no había ascensor, así que ese mismo día otra amiga musulmana se trasladó a mi apartamento para cuidarme y ayudarme.
Fue un buen tiempo para compartir con ella de las Buenas Nuevas y fui muy bendecida con su asistencia. En este accidente, Dios me mostró que mi seguridad no estaba en las personas que me rodeaban, sino en Él, porque sólo Él es quien cuida de nosotros y proveyó personas que me cuidaran y asistieran. Siento que con esta experiencia mi fe en Cristo creció.
Ojo: Es muy importante mantener teléfonos de personas a quienes acudir en caso de emergencia, agradezco a Dios porque usó personas a quienes conocía para que me auxiliaran en mi necesidad.
Karuna, misionera en Asia
Haz Tu Propia Investigación
Los misioneros recomiendan que antes de salir consideres lo siguiente: Tu Estado Físico: Hazte un examen físico completo (dientes y ojos también). Conoce bien tu estado de salud y antecedentes clínicos familiares.
Si sufres de alguna enfermedad que requiere medicinas (hipertensión, diabetes, etc.) ¿Encontrarás esas medicinas y atención médica en ese lugar? ¿Se te podrá tratar en dicha zona? ¿El lugar perjudicará tu salud?
Atención Médica y Medicinas:
Algún botiquín general con medicamentos básicos para los primeros meses. ¿Qué medicinas necesitas llevar de tu propio país?
Lugares donde puedes atenderte en caso de enfermedades y/o emergencias. ¿A dónde van los misioneros que necesitan tratamiento? ¿Cuesta mucho la atención médica/medicinas en ese país? ¿Cuál es la forma de pago? ¿Si tengo una enfermedad o accidente grave y debo volver a mi país, cuál es el proceso? Investigar las vacunas y medicamentos que se necesitan en el país de destino, algunos de ellos deben empezar a tomarlos semanas antes de salir al campo.
El País al que Vas:
¿Cuáles son las enfermedades comunes de la zona? ¿Cómo se contraen, cuáles son los síntomas y cómo evitarlas? ¿Hay alguna enfermedad poco conocida que exista en ese lugar, cómo identificarla?
Las condiciones climáticas, condiciones del agua. ¿Cómo purificar el agua, en qué aguas no bañarse? La comida disponible. ¿En qué consiste la dieta del país? Tal vez no coman carne animal y deberás buscar que otro alimento o sustancias suplan esa proteína.
Conocimientos Generales:
Aprender primeros auxilios. Reconocer emergencias. Tener materiales escritos que te ayuden a interpretar síntomas de enfermedades y tratamientos. Temas de salubridad y cómo mantener la salubridad en tu hogar y ambiente.
Si vas con tu cónyuge debes tener conocimiento básico de proceso de embarazo normal y desarrollo del bebé y las señales que indican si debes buscar ayuda durante el embarazo.
Si deseas conocer mas sobre este tema, entra al siguiente link: salud-fisica